El Informe de Marcas 2024 de Drinks International ha sido lanzado recientemente, proporcionando valiosas percepciones sobre los comportamientos de compra de los bares más destacados a nivel mundial. Esta encuesta exhaustiva se basa en las respuestas de una muestra de 100 de los bares más influyentes a nivel global, nominados o premiados en competiciones internacionales.
El tequila es una de las categorías más competitivas del mundo de las bebidas espirituosas, con una gran variedad de marcas que compiten por el favor de los consumidores y los bartenders. En este informe, analizamos las tendencias y los resultados del mercado del tequila en el año 2024, basándonos en los datos de Drinks International, una publicación líder en el sector.
Según el nuevo informe de marcas de Drinks International 2024, , el tequila más vendido y más popular entre los mejores bares del mundo sigue siendo Don Julio, que lleva ocho años consecutivos en el primer puesto. La marca de Diageo es el tequila preferido en el 16% de los bares encuestados y forma parte de la oferta de los tres mejores en el 43%. Don Julio se caracteriza por su calidad, su sabor suave y su versatilidad para mezclar o tomar solo.
En segundo lugar se encuentra Patrón, otro gigante del tequila que pertenece a Bacardí. Patrón fue el tequila más vendido en el 7% de los bares y estuvo entre los tres primeros en el 28%. Patrón es una marca que ha sabido innovar y diversificar su portafolio, ofreciendo diferentes expresiones de tequila, como el reposado, el añejo, el extra añejo o el cristalino. Además, Patrón ha apostado por la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que le ha valido el reconocimiento de la industria y los consumidores.
El tercer puesto es para Olmeca Altos, la marca de Pernod Ricard que se ha posicionado como una opción de calidad y precio asequible para el segmento premium. Olmeca Altos fue el tequila más vendido en el 11% de los bares y estuvo entre los tres primeros en el 21%. Olmeca Altos se elabora con agave azul cultivado en Los Altos de Jalisco, una región con un clima y un suelo ideales para esta planta. Olmeca Altos también se distingue por su proceso artesanal, que incluye la cocción en hornos de piedra y la molienda con una rueda de piedra volcánica.
En cuarto lugar se sitúa Ocho, una marca que ha conquistado a los bartenders por su propuesta única y auténtica. Ocho fue el tequila más vendido en el 8% de los bares y estuvo presente en el 23%. Ocho es un tequila que respeta la tradición y la naturaleza, utilizando agaves procedentes de diferentes parcelas o ranchos, lo que le confiere una personalidad propia a cada lote. Ocho es un tequila que se puede degustar como un buen vino, apreciando las diferencias entre las cosechas y las zonas.
En quinto lugar se encuentra Jose Cuervo, la marca más antigua y más grande del tequila, que ha sabido mantenerse vigente a pesar de la competencia. Jose Cuervo fue el tequila más vendido en el 7% de los bares y estuvo entre los tres primeros en el 20%. Jose Cuervo tiene una amplia gama de productos, desde el mixto hasta el 100% agave, pasando por el reposado, el añejo, el extra añejo o el cristalino. Jose Cuervo también ha invertido en marketing y patrocinio de eventos culturales y deportivos, lo que le ha ayudado a aumentar su visibilidad y prestigio.
Te presentamos un análisis de las diez mejores marcas de tequila que marcaron tendencia según la revista Drinks International, que cada año realiza una encuesta entre los mejores bares y restaurantes del mundo para conocer sus preferencias y tendencias en bebidas espirituosas.
Tequila Don Julio: Esta marca, fundada en 1942 por Don Julio González, es una de las más reconocidas y prestigiosas del mercado. Su tequila se elabora con agave azul 100% puro, cosechado a mano y cocido lentamente en hornos de mampostería. Su gama de productos incluye el tequila blanco, el reposado, el añejo, el extra añejo y el 70, que es un tequila cristalino con el sabor de un añejo.
Tequila Patrón: Otra marca de renombre internacional, que se distingue por su botella artesanal y su tapón de corcho. Su tequila se produce con agave azul weber, que se tritura con un molino de piedra llamado tahona, y se destila en alambiques de cobre. Su portfolio ofrece el tequila plata, el reposado, el añejo, el extra añejo y el Roca Patrón, que es una línea premium hecha solo con la tahona.
Tequila Ocho: Esta marca es una de las más innovadoras y originales del sector, ya que cada año lanza una edición limitada de tequila procedente de un solo rancho o terroir, lo que le confiere un carácter único y distintivo. Su tequila se elabora con agave azul cultivado orgánicamente y se añeja en barricas de roble americano o francés. Su colección abarca el tequila blanco, el reposado y el añejo.
Tequila Olmeca Altos: Esta marca es una creación de los maestros tequileros Jesús Hernández y Henry Besant, que buscaban crear un tequila de alta calidad a un precio accesible. Su tequila se fabrica con agave azul seleccionado y triturado con una tahona volcánica, y se fermenta con levaduras naturales. Su gama consta del tequila plata, el reposado y el añejo.
Tequila Clase Azul: Esta marca es una de las más lujosas y exclusivas del mercado, que se caracteriza por sus botellas de cerámica pintadas a mano por artesanos mexicanos. Su tequila se hace con agave azul orgánico cocido en hornos de barro, y se filtra con carbón activado para eliminar impurezas. Su línea incluye el tequila plata, el reposado, el ultra (un extra añejo), el mezcal y el Clase Azul Gold, una edición especial que combina tequila y mezcal.
Tequila Tapatio: Esta marca es una de las más antiguas y tradicionales de México, fundada en 1937 por Don Felipe Camarena. Su tequila se produce con agave azul cultivado en los altos de Jalisco, que se cuece en hornos de ladrillo y se destila en alambiques de cobre. Su oferta comprende el tequila blanco, el reposado, el añejo y el excelencia (un extra añejo).
Tequila Calle 23: Esta marca es una propuesta joven y fresca, creada por la maestra tequilera francesa Sophie Decobecq, que se enamoró del tequila durante sus estudios de bioquímica. Su tequila se elabora con agave azul cosechado en los valles y los altos de Jalisco, que se fermenta con levaduras propias y se destila en pequeños alambiques. Su gama tiene el tequila blanco, el reposado y el añejo.
Tequila Cazadores: Esta marca es una de las más populares y vendidas del mundo, fundada en 1922 por Don José María Bañuelos. Su tequila se hace con agave azul cocido al vapor en autoclaves de acero inoxidable, y se madura en barricas de roble americano. Su variedad cuenta con el tequila blanco, el reposado, el añejo, el extra añejo y el cristalino, que es un añejo filtrado para obtener un color transparente.
Tequila Casa Dragones: Esta marca es una de las más sofisticadas y elegantes del mercado, que se inspira en la historia de los dragones, un grupo de rebeldes que lucharon por la independencia de México. Su tequila se elabora con agave azul cosechado a mano y se destila en pequeños lotes. Su línea tiene el tequila blanco, el joven (un blend de blanco y extra añejo) y el añejo.
Estas son las diez marcas de tequila que marcan tendencia en el mundo, según el informe de Marcas 2024 de Drinks International. ¿Cuál es tu favorita? ¿Has probado alguna? ¿Te gustaría probar alguna? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.
El mercado del tequila ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por la demanda global y la diversificación de la oferta. Según un informe de Expert Market Research, se espera que el mercado del tequila alcance un valor de 6.800 millones de dólares para 2032, con una tasa compuesta anual de crecimiento del 5,8% entre 2024 y 2032.
Entre los factores que contribuyen al desarrollo del mercado del tequila se encuentran:
El mercado del tequila se enfrenta a varios retos y oportunidades para el futuro, que dependerán de su capacidad para adaptarse a los cambios y las exigencias de los consumidores y el entorno.
Entre los desafíos que tendrá que afrontar el mercado del tequila se encuentran:
Entre las oportunidades que puede aprovechar el mercado del tequila se encuentran:
El tequila es una categoría dinámica y en crecimiento dentro del mundo de las bebidas espirituosas. El informe de marcas 2024 muestra que hay una gran variedad de marcas que compiten por el liderazgo del mercado. El informe también revela las tendencias y los resultados del mercado del tequila en el año 2024. El mercado del tequila tiene varios retos y oportunidades para el futuro. El éxito dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios y las exigencias de los consumidores y el entorno.
Puedes consultar el reporte aquí
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
La administración Trump ha anunciado una modificación significativa en su plan arancelario programado para el 2 de abril, una noticia que podría tener implicaciones importantes para la industria de destilados y agaves. El nuevo enfoque se centrará en gravámenes recíprocos específicos, alejándose de los aranceles sectoriales generalizados. Puntos clave: Aranceles recíprocos: El nuevo régimen arancelario […]
El 13 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump, a través de un post en X, respondió a esta medida, declarando: “La Unión Europea, una de las autoridades de impuestos y aranceles más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de […]
Después de casi diez años de crecimiento constante y récords de exportación, la industria del tequila ha experimentado una pausa significativa. Los datos más recientes revelan que tanto la producción como el consumo de esta emblemática bebida mexicana disminuyeron durante 2023, marcando un punto de inflexión que merece atención por parte de productores, inversionistas y […]
La icónica tequilera mexicana José Cuervo ha reportado resultados financieros preocupantes para el último trimestre de 2024, con una caída del 21% en sus beneficios en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso, significativo para uno de los principales actores en la industria de destilados de agave, revela tendencias importantes que todos […]
La industria del mezcal en Michoacán está experimentando un momento crucial de crecimiento y desarrollo. Según datos recientes, el estado se ha consolidado como uno de los principales productores de mezcal en México, formando parte del selecto grupo que concentra el 94% de la producción nacional junto con Oaxaca, Guanajuato, Guerrero y Puebla. Los números […]