Lanzan programa piloto de vinaterías para productores de Bacanora

El Consejo Regulador del Bacanora ha lanzado un programa piloto de vinaterías con el objetivo de respaldar a aproximadamente mil pequeños productores de Bacanora en los 35 municipios del estado. Este programa, en colaboración con la Financiera del Bienestar, busca proporcionar créditos a bajo costo para realizar mejoras significativas.

Beneficiarios Iniciales

Jesús Valenzuela, director de Proyectos en la Secretaría de Economía, ha destacado que el programa ya ha beneficiado a cuatro productores de Bacanora. Dos de ellos están ubicados en Rosario Tesopaco, y los otros dos en Suaqui Grande. Estos productores serán los primeros en recibir apoyo del Consejo Regulador del Bacanora.

Uso de los Créditos

Los créditos otorgados están destinados a mejorar la infraestructura de las vinaterías, las vinatas y el equipo utilizado en la destilación de la bebida. Valenzuela señaló que una vinata prototipo ya está en operación desde el pasado Bacanora Fest en noviembre, ubicada en el municipio de Bacanora.

Vinculación Comercial

El objetivo del programa no solo es mejorar las condiciones de los productores, sino también fortalecer la conexión entre ellos y las comercializadoras. Se busca establecer vínculos que faciliten la comercialización de Bacanora, ya sea a través de intermediarios o directamente por los propios productores.

Certificación y Expansión Comercial

El programa piloto no solo tiene como meta la mejora de las condiciones actuales, sino también la consolidación de productores con experiencia en la elaboración de Bacanora. Se pretende que obtengan certificaciones que les permitan promover y comercializar la bebida no solo en diferentes estados de México, sino también en diversos países.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los municipios incluidos enel programa piloto?

El programa piloto de vinaterías abarca los 35 municipios del estado de Sonora.

¿Cuántos productores de Bacanora han sido beneficiados inicialmente?

Cuatro productores, dos en Rosario Tesopaco y dos en Suaqui Grande, son los primeros en recibir apoyo del Consejo Regulador del Bacanora.

¿Cuál es el propósito principal de otorgar estos créditos a los productores?

El propósito principal es mejorar la infraestructura de las vinaterías, las vinatas y el equipo utilizado en la destilación de la bebida, además de fortalecer la conexión comercial entre productores y comercializadoras.

Bacanora Fest 2025: Celebrando la Tradición Sonorense

Del 14 al 16 de marzo de 2025, Rosario de Tesopaco, Sonora, será el epicentro de una vibrante celebración cultural con la sexta edición del Bacanora Fest. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para honrar el legado del bacanora, una bebida artesanal con denominación de origen que representa el alma de Sonora. […]

ITESCA y Consejo Sonorense Impulsa Estrategias para Fortalecer la Calidad y el Prestigio del Bacanora

El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) ha dado un paso firme hacia el fortalecimiento de una de las joyas destiladas de México al firmar un convenio de colaboración con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora. Esta alianza representa un hito importante para todos los involucrados en la cadena de valor de esta emblemática bebida […]

Jalisco será la sede de Spirits Selection by CMB 2025: Un encuentro mundial para los amantes de los destilados

El prestigioso concurso internacional Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles ha elegido a Jalisco como sede de su 27ª edición. Este evento, que se realizará en octubre de 2025, marca un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, especialmente para el tequila y la raicilla. La elección de Jalisco no es casualidad. El […]

IMPI respalda la unificación de Consejos Reguladores: Un paso hacia el fortalecimiento de las DO en México

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha tomado una postura significativa al respaldar la existencia de un único Consejo Regulador por cada Denominación de Origen (DO). Esta decisión podría transformar significativamente la manera en que se gestionan y protegen las DO en México, especialmente en el sector de destilados de agave. La implementación […]

Sonora Fortalece la Industria del Bacanora con Alianza Académica Estratégica

En un movimiento significativo para el desarrollo de la industria del bacanora, el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY) ha liderado la firma de una importante Alianza para el Desarrollo Sustentable de la Industria del Bacanora. Esta iniciativa, que forma parte de la primera Alianza Universitaria del Sur de Sonora, marca un hito en […]

Nueva Especialidad en Cecyte Sonora: Producción e Industrialización del Agave

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) ha dado un paso innovador al introducir una nueva especialidad enfocada en la “Producción e industrialización del agave” en su plantel de Banámichi. Esta iniciativa representa un hito importante para la industria del Bacanora y el desarrollo económico de la región. Aspectos destacados […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment