La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis detallado sobre el cumplimiento de la normatividad en 52 presentaciones de tequila reposado. Entre los resultados obtenidos, se identificaron cuatro marcas que presentaban incumplimientos en el contenido neto.
Durante el estudio llevado a cabo por Profeco, se descubrió que, si bien todas las marcas analizadas cumplían con el contenido alcohólico, los componentes volátiles y el contenido de extracto seco, algunas presentaban diferencias significativas en el contenido neto declarado en sus etiquetas.
Entre las marcas señaladas se encuentran:
Resultados del estudio de Profeco sobre normatividad en tequila reposado – Pulso de San Luis
Síguenos en las Redes Sociales
La industria del mezcal enfrenta un desafío sin precedentes ante la propuesta de aranceles del 25% por parte de la administración Trump. Este incremento podría resultar en un aumento del 10% en los precios al consumidor estadounidense, proyectándose una dramática caída del 40% en las ventas en este mercado crucial.Los números son contundentes: la industria […]
La Denominación de Origen (DO) del Tequila es un reconocimiento legal que protege la producción de esta emblemática bebida mexicana, garantizando que solo el tequila elaborado en ciertas regiones de México, bajo estrictas normas de calidad y utilizando el agave azul (Agave tequilana Weber), pueda llevar este nombre. Establecida oficialmente el 9 de diciembre de […]
El presidente electo Donald Trump ha anunciado una medida económica que podría redefinir el comercio internacional entre Estados Unidos, México y Canadá. A partir del 20 de enero de 2025, planea imponer un arancel del 25% a todos los productos importados desde estos países, incluido el tequila, en un intento por combatir la inmigración ilegal y el […]
Guanajuato Triplica sus Marcas de Tequila y Mezcal, Apuntando a Mercados Globales El sector de destilados de agave en Guanajuato está experimentando un crecimiento sin precedentes. De acuerdo con datos recientes, el estado ha incrementado significativamente su presencia en el mercado, pasando de 10 a 40 marcas en tan solo tres años. Este notable crecimiento […]
El Consejo Mexicano del Agave (CMA) ha propuesto una serie de medidas para mejorar la regulación y equidad en la industria del tequila, según informa Líder Empresarial. Los puntos clave de esta propuesta son: Mayor regulación para equilibrar el mercado: Desde 2015, la industria ha experimentado cambios significativos, con grandes productores expandiendo sus plantaciones y […]
La industria del mezcal en Michoacán enfrenta un desafío significativo debido al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del 53%, que está afectando gravemente a los pequeños productores de esta emblemática bebida. Este impuesto, aplicado sobre el valor de las bebidas alcohólicas, ha sido criticado por imponer una carga desproporcionada que limita la competitividad […]