Trabaja CRT con cadenas productivas y organizaciones agrícolas

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) se enfoca en lograr una planeación estratégica en el cultivo de agave en coordinación con las cadenas productivas y organizaciones agrícolas. Según el CRT, la atención a los productores de agave es fundamental para el cumplimiento de los objetivos, ya que en este sector se pueden realizar diversos trámites como el registro, la actualización de plantaciones y el Reporte de Compatibilidad ARA, entre otros aspectos clave.

Certificación Agrícola en el CRT

Alexis Álvarez, responsable de Certificación Agrícola en el CRT, enfatiza la importancia de la información para la toma de decisiones acertadas y el cumplimiento de la Norma del Tequila. Para asegurar la calidad de la materia prima, el CRT verifica que el agave utilizado sea de la variedad azul (Agave tequilana Weber) y esté dentro del territorio protegido por la Denominación de Origen Tequila (DOT).

Control y Legislación del Cultivo de Agave en México

La DOT abarca 181 municipios distribuidos en 5 estados mexicanos, donde se establece que cualquier plantación de agave fuera de este territorio no puede utilizarse para la producción de Tequila. Cabe destacar que el agave es un cultivo con múltiples usos, que van desde edulcorantes hasta biocombustibles, pero para la producción de Tequila, se deben seguir estrictamente las normativas establecidas.

Puedes leer más sobre este tema en el artículo original aquí.

Detectan nueva variante de piratería que amenaza la autenticidad del tequila

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha identificado una nueva modalidad de piratería que amenaza la integridad de nuestra denominación de origen: la exportación ilegal de hijuelos de Agave tequilana Weber variedad azul hacia Estados Unidos.Según reporta Ramón González, director del CRT, se han detectado más de 88,000 hijuelos exportados de manera irregular. Esta práctica […]

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) Busca Reducir Aranceles en India

El CRT ha anunciado una importante iniciativa que podría abrir nuevas oportunidades para la industria del tequila: negociaciones con India para reducir el actual arancel del 150% sobre bebidas espirituosas. Esta medida, que se llevará a cabo en conjunto con funcionarios del gobierno de Jalisco, representa un paso significativo para la expansión del tequila en […]

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

Publican reglas para apoyos al pulque y mezcal para Puebla

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) del estado de Puebla ha anunciado un ambicioso programa de apoyo para el sector del mezcal y pulque, con una inversión de 110 millones de pesos para 2025. Este programa, denominado “Programa Transformación y Valor Agregado del Agave Mezcalero y Pulquero”, busca fortalecer la posición de Puebla […]

El Surgimiento de los Destilados de Agave Californianos: New York Times

Fuente: The New York Times En la última década, California ha emergido como un actor inesperado en el mundo de los destilados de agave. Lo que comenzó como experimentos a pequeña escala en jardines privados y parcelas prestadas se ha transformado en una industria incipiente que combina innovación agrícola, adaptación climática y una búsqueda audaz […]

Rinde protesta el nuevo Consejo Directivo del Consejo Regulador del Tequila

El 30 de abril de 2025 marcó un hito para la industria tequilera con la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Tras dos décadas de liderazgo de Miguel Ángel Domínguez Morales, Aurelio López Rocha asumió la presidencia en una ceremonia cargada de simbolismo en el Tequila Lab, centro […]

Aguascalientes se une a la Denominación de Origen del Mezcal: Un nuevo capítulo para la industria

La Denominación de Origen (DO) del Mezcal representa un sistema crucial para la protección de la procedencia geográfica y los estándares de calidad de esta emblemática bebida espirituosa mexicana. Recientemente, la industria del mezcal ha presenciado un acontecimiento significativo con la incorporación de Aguascalientes a esta prestigiosa denominación. Este desarrollo, confirmado oficialmente el 28 de […]

Comunicado CNIT; La Agroindustria Tequilera Refuerza su Compromiso con los Productores de Agave mediante la Certificación ARS

En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]

Cero Aranceles bajo el T-MEC

El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]

El INIFAP Organiza Foro Sobre Sustentabilidad en el Cultivo de Agave

El pasado 5 de marzo de 2025, en el Centro de Formación Forestal “Ing. Héctor Antonio Morales Contreras” de la CONAFOR en Ciudad Guzmán, Jalisco, se llevó a cabo el Foro Diagnóstico y Perspectivas del Cultivo de Agave en Jalisco, organizado por destacados investigadores del INIFAP: Aixchel Maya Martínez, Teresa Alfaro Reyna, Josué Delgado Balbuena, Ángel […]

Síguenos en las Redes Sociales

Para acceder a la web, debes ser mayor de edad para la compra y consumo de bebidas alcohólicas.

Consulta nuestro Aviso de Privacidad