Convenio entre el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el IPN para Garantizar la Autenticidad del Bacanora

En un esfuerzo por preservar la autenticidad y la calidad del bacanora, el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han unido fuerzas mediante un convenio histórico. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un sistema de trazabilidad e inventario que garantice la procedencia y la denominación de origen de esta emblemática bebida sonorense.


El Bacanora: Tesoro de Sonora

El bacanora es una bebida alcohólica tradicional originaria del estado de Sonora, México. Elaborado a partir del agave pacífico (Agave angustifolia), el bacanora ha sido parte integral de la cultura y la historia de la región durante siglos. Su proceso de producción artesanal y su sabor distintivo lo han convertido en un verdadero tesoro sonorense.


El Convenio: Protegiendo la Denominación de Origen

El convenio firmado entre el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el IPN busca fortalecer la protección de la denominación de origen del bacanora. Algunos aspectos clave incluyen:

  1. Sistema de Trazabilidad e Inventarios (SISETIBA): El IPN desarrollará un sistema informático que permitirá rastrear cada etapa del proceso de producción del bacanora. Desde la siembra de las semillas de agave hasta la destilación final, este sistema proporcionará una trazabilidad completa.
  2. Certificación y Holograma: Los productores que cumplan con los estándares de calidad recibirán el holograma de la marca protegida y el sello del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora. Esto garantizará a los consumidores que están adquiriendo un producto auténtico.
  3. Código QR para Verificación: Cada botella de bacanora llevará un código QR único. Los consumidores podrán escanearlo con sus dispositivos móviles para verificar la autenticidad y obtener información sobre su origen.

Beneficios y Perspectivas Futuras

Este convenio tiene implicaciones significativas:

  • Confianza del Consumidor: Los amantes del bacanora podrán disfrutar de la bebida con la certeza de que están adquiriendo un producto genuino y producido en Sonora.
  • Desarrollo Económico: La protección de la denominación de origen fomentará la economía local y el turismo en la región.
  • Investigación y Desarrollo: La colaboración con el IPN permitirá la investigación continua para mejorar la calidad y la sostenibilidad del bacanora.

El convenio entre el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el IPN es un paso crucial para preservar la tradición y la autenticidad de esta bebida ancestral. El bacanora seguirá siendo un símbolo de Sonora, y este acuerdo asegura que su legado perdure para las generaciones venideras.

Morelia Impulsará la Certificación de 30 Productores de Mezcal

En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal.El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes en […]

El CRT Demanda a la Additive Free Alliance por Certificaciones de Tequila

En un movimiento que podría redefinir los estándares de certificación en la industria del tequila, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha presentado una demanda en Estados Unidos contra la Additive Free Alliance (AFA) y S2F Online. Esta acción legal marca un momento crítico en el debate sobre la transparencia y la autoridad certificadora en […]

Foro Nacional del Mezcal: Impulsando el Agave en la Era Global

El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]

Acuerdo México-EE.UU. Suspende Aranceles: Un Respiro para la Industria del Agave

En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensión temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposición de aranceles del 25% que habrían impactado severamente al sector […]

Impacto del Nuevo Arancel del 25% Sobre la Industria del Agave Mexicano

US President Donald Trump said 25% tariffs on goods from Mexico and Canada will take effect on Tuesday, raising fears of a trade war in North America and sending financial markets reeling https://t.co/03DKvGtaju pic.twitter.com/T5oW5umkGz — Reuters (@Reuters) March 4, 2025 La industria mexicana del agave enfrenta un desafío sin precedentes con la implementación de un […]

Webinar: Claves para la Exportación de Mezcal a Europa

El próximo viernes 7 de marzo de 2025, los productores y empresarios del sector mezcalero tendrán una oportunidad única para profundizar en el proceso de exportación de mezcal al mercado europeo. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en colaboración con Desarrollo Integral y Sustentable, así como […]

CRT Fomenta la Innovación Tecnológica en el Sector Tequilero

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) continúa demostrando su compromiso con la innovación al impulsar el programa LIF Global (Leaders in Innovation Fellowships), una iniciativa de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido que busca apoyar a emprendedores en etapas tempranas de proyectos con alto potencial de impacto económico y social. Recientemente, el Tequila […]

ITESCA y Consejo Sonorense Impulsa Estrategias para Fortalecer la Calidad y el Prestigio del Bacanora

El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) ha dado un paso firme hacia el fortalecimiento de una de las joyas destiladas de México al firmar un convenio de colaboración con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora. Esta alianza representa un hito importante para todos los involucrados en la cadena de valor de esta emblemática bebida […]

Crisis en el Sector Agavero: Productores Exigen Precios Justos en Protesta en el Zócalo de CDMX

En una manifestación sin precedentes, productores de agave se reunieron hoy en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar contra los bajos precios de su producto y la falta de apoyo gubernamental. Esta movilización refleja una crisis profunda en el sector, donde el auge del tequila en mercados internacionales contrasta dramáticamente con la […]

IMPI Intensifica Lucha Contra el Tequila Adulterado en Jalisco

En una medida significativa para proteger la integridad de la industria tequilera, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) está preparando una serie de operativos estratégicos en Jalisco. Esta iniciativa, que forma parte de un esfuerzo más amplio de la “Operación Limpieza”, busca combatir la comercialización ilegal de tequila adulterado y proteger la Denominación […]

Síguenos en las Redes Sociales