¡No te pierdas la Octava Feria del Mezcal Minero "Herencia, Cultura y Tradición" en Santa Catarina Minas, Oaxaca! Disfruta de más de 50 variedades de mezcal, talleres de cata, música en vivo y mucho más. ¡Sumérgete en la historia y tradición del mezcal en este evento imperdible!

Si te gusta el mezcal y quieres conocer más sobre su historia, su elaboración y su diversidad, no te puedes perder la Octava Feria del Mezcal Minero “Herencia, Cultura y Tradición” que se realizará este 25 y 26 de noviembre en Santa Catarina Minas, Oaxaca. Este pueblo es reconocido por su tradición mezcalera que se remonta a más de 400 años y que utiliza un método ancestral de destilación en ollas de barro.

La feria es una oportunidad única para degustar más de 50 variedades de mezcal minero, elaborado con diferentes tipos de agave y con distintos grados de maduración. Además, podrás disfrutar de la gastronomía local, la música, el arte y las actividades culturales que se han preparado para celebrar la Fiesta Patronal 2023 en honor a Santa Catalina de Alejandría.

Entre las actividades que se ofrecerán en la feria se encuentran:

  • Talleres de cata y maridaje de mezcal
  • Visitas guiadas a los palenques (lugares donde se produce el mezcal)
  • Exposición y venta de artesanías
  • Conferencias sobre la historia y la cultura del mezcal
  • Presentaciones artísticas y musicales
  • Concursos y rifas

La entrada a la feria es gratuita y el horario es de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. ambos días. Para llegar a Santa Catarina Minas se puede tomar la carretera federal 175 que va de Oaxaca a Puerto Ángel y desviarse en el kilómetro 32 hacia el poblado. El recorrido es de aproximadamente una hora desde la ciudad de Oaxaca.

No te pierdas esta oportunidad de vivir la experiencia del mezcal minero y de apoyar a los productores locales que mantienen viva esta tradición. Te esperamos en la Octava Feria del Mezcal Minero “Herencia, Cultura y Tradición”.

La tequilización del mezcal: aumento exponencial de la demanda estadounidense y deforestación en Oaxaca

Impacto ambiental del boom del mezcal Diferentes investigaciones han revelado el grave impacto ambiental provocado por el aumento en la demanda del mezcal, especialmente por parte de los consumidores estadounidenses. Este auge ha generado una derrama económica significativa para Oaxaca, pero a costa de despojo, deforestación y la muerte de la biodiversidad en las comunidades […]

0 comentarios

En Oaxaca productores de mezcal reciclan los desechos que genera esta bebida

En la misma medida en que se dispara la demanda por el mezcal, crece la montaña de desechos generada en su producción. Los productores han implementado soluciones creativas y sustentables para reutilizar estos desechos y proteger el medio ambiente. Desarrollo El mezcal, al igual que el tequila, se produce a partir del agave, generando residuos […]

Del saber a un cultivo sostenible: Congreso Agavero Mezcalero

El próximo 14 de junio, Hotel Fortín Plaza en Oaxaca será la sede del Congreso Agavero Mezcalero, un evento donde los expertos compartirán sus conocimientos y experiencias sobre el cultivo y producción de agave y mezcal. Descripción del Evento El Congreso Agavero Mezcalero tiene como objetivo principal compartir conocimientos y prácticas sostenibles para el cultivo […]

0 comentarios

La Feria Internacional del Mezcal 2024

La Feria Internacional del Mezcal 2024 se llevará a cabo del 20 al 30 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Durante este evento, podrás disfrutar de más de 70 marcas de destilados de agave propios del estado. Además, habrá espectáculos musicales y culturales para el deleite de los asistentes. Si […]

0 comentarios

Especializaciones en destilados mexicanos; Mezcal y Tequila

Opciones para Iniciar en el Mundo de los Destilados Los destilados son ampliamente reconocidos y apreciados en la actualidad. Además de su disfrute en la degustación, es importante resaltar la ciencia detrás de la producción de estas bebidas espirituosas, así como la relevancia cultural, cosmovisión e historia que cada una de ellas posee. En las […]

Agrofest en Ocotlán de Morelos 2024

Del 18 al 20 de mayo, Ocotlán de Morelos se viste de fiesta para celebrar el Agrofest 2024, un evento que promete deleitar los sentidos y enaltecer la rica cultura de Oaxaca. Este año, el festival se centra en la cata sensorial de mezcal, con un programa especial organizado por el capítulo oaxaqueño de COMERCAM y […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *