Agave para el Futuro: El Rol del CIATEJ en el Billion Agave Project

El día 8 de mayo en la subsede Zapopan del CIATEJ se llevó a cabo la firma de un acuerdo de colaboración entre el CIATEJ y Regeneration International, con el objetivo de trabajar en conjunto en el Billion Agave Project. Esta estrategia innovadora busca la regeneración de ecosistemas y una producción y transformación sostenible del agave. El convenio fue firmado por la Dra. Eugenia del Carmen Lugo Cervantes, directora general del CIATEJ, y Luis Arturo Carrillo Sánchez, Coordinador Internacional de Billion Agave Project.

Sostenibilidad y Aprovechamiento del Cultivo de Agaves

El proyecto Billion Agave Project surge de organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil con el propósito de desarrollar proyectos de aprovechamiento sostenible e integral del cultivo de agaves. Este enfoque busca mejorar las condiciones de vida en las comunidades, preservar el medio ambiente, regenerar los suelos y contribuir a frenar el cambio climático a través del secuestro de carbono.

Usos Comerciales del Agave

Los agaves son una fuente versátil de productos útiles, desde forraje hasta ácido láctico, bioenergéticos y jarabe. En el proyecto se busca rescatar una visión holística milenaria y generar proyectos de aprovechamiento múltiple y sostenibles social, económica y ambientalmente.

Capacidades Científicas y Tecnológicas del CIATEJ

Durante el evento, se destacaron las capacidades científicas y tecnológicas del CIATEJ a través de sus cinco líneas de investigación. Estas capacidades han sido presentadas con el objetivo de participar activamente en el proyecto, aprovechando la experiencia acumulada en temas relacionados con el agave.

Q&A

  1. ¿Cuál es el objetivo del proyecto Billion Agave Project?
    • El objetivo es desarrollar proyectos de aprovechamiento sostenible e integral del cultivo de agaves para mejorar las condiciones de vida en las comunidades.
  2. ¿Por qué es importante la colaboración entre el CIATEJ y Regeneration International?
    • La colaboración es crucial para trabajar en conjunto en la estrategia innovadora de regeneración de ecosistemas y producción sostenible del agave.
  3. ¿Cuáles son algunos de los usos comerciales identificados para el agave?
    • Algunos de los usos incluyen forraje, fibra, inulina, ácido láctico, bioenergéticos y jarabe.

Fuente Agave para el Futuro: El Rol del CIATEJ en el Billion Agave Project – La Crónica de Hoy

Síguenos en las Redes Sociales

El saqueo de agave en Tehuacán, Puebla, pone en peligro seis especies endémicas

La creciente demanda de mezcal está generando una crisis ambiental en la región de Tehuacán, Puebla, donde el saqueo ilegal de agave amenaza la supervivencia de seis especies endémicas. Esta situación pone en riesgo no solo la biodiversidad local sino también la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria.Impacto en el EcosistemaLa Reserva de la […]

Un Nuevo Estudio Revela el Potencial del Agave en la Conservación del Agua

Un estudio publicado en Applied Optics está revolucionando nuestra comprensión de las capacidades únicas del agave para almacenar y conservar agua, un aspecto que podría tener importantes implicaciones para nuestra industria. Utilizando tecnología de espectroscopía terahertz, los investigadores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) en México han descubierto que los agaves poseen un sistema […]

La Crisis Hídrica del Mezcal: Un Llamado a la Sostenibilidad en Oaxaca

Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre los recursos hídricos locales, con cifras alarmantes que deben hacer reflexionar a toda la industria. Los números son contundentes: la producción actual de siete millones de litros de mezcal requiere […]

Convocatoria del XVIII Simposio Internacional de Agricultura Sostenible en Chiapas

La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible convoca al XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible 2025 Un espacio clave para el futuro del agave y la agricultura ecológica La Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS), en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad San Cristóbal, ha lanzado su primera convocatoria para […]

Podcast: El Murciélago Hocicudo Mexicano: El Salvador Inesperado de la Industria Tequilera

La industria del tequila se encuentra en una encrucijada donde la conservación de especies y la diversidad genética podrían ser la clave para su supervivencia a largo plazo. Según revela un reciente episodio del podcast Buzzkill de FERN, titulado “Bats, blue agave, and the future of tequila”, la relación entre los murciélagos polinizadores y el […]

Diageo Apuesta por la Preservación del Agua en Jalisco con Inversión Millonaria

Diageo, la empresa líder en la producción y distribución de bebidas alcohólicas, ha anunciado una inversión de 100 millones de pesos en diversos proyectos de preservación del agua en Jalisco. Esta iniciativa se dio a conocer durante el foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, celebrado en la Biblioteca Pública Juan José Arreola. Proyectos Clave […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment