En agaves.pro, estamos emocionados de compartir con nuestros lectores un artículo fascinante que explora el papel del agave como materia prima dentro de una bioeconomía circular sostenible. Este artículo, publicado en Frontiers in Chemical Engineering, ha sido escrito por destacados investigadores y ofrece una visión profunda sobre cómo el agave puede contribuir a un futuro más sostenible.
El artículo destaca cómo el agave, conocido por su resistencia y eficiencia hídrica, puede ser una materia prima clave en la transición hacia una bioeconomía circular. A diferencia de otras materias primas de bioenergía de segunda generación, el agave posee una notable tolerancia al calor y requiere pocos insumos de nitrógeno, lo que lo hace ideal para su cultivo en regiones semiáridas y áridas.
Además, el agave no solo se plantea como una alternativa a las materias primas fósiles, sino que su uso implica la necesidad de desarrollar cadenas de suministro sostenibles y tecnologías innovadoras para su transformación en productos, materiales y combustibles basados en la biología. Los cambios climáticos globales y las crecientes demandas de materias primas agrícolas hacen del agave una opción prometedora para el futuro.
El artículo también subraya la importancia económica del agave en la producción de fibra y licores, especialmente en países como Brasil y México, donde la producción de Agave tequilana alcanzó 2,62 millones de toneladas en 2022 para la elaboración de Tequila y otros mezcales tradicionales.
Para conocer más detalles sobre este apasionante tema, los invitamos a leer el artículo completo en Frontiers in Chemical Engineering. No se pierdan esta oportunidad de entender mejor el potencial del agave en una bioeconomía circular sostenible.
Leer artículo completo ➡️ https://www.frontiersin.org/journals/chemical-engineering/articles/10.3389/fceng.2023.1343629/full
La industria del mezcal continúa sorprendiéndonos con innovadoras formas de aprovechar sus recursos. En Oaxaca, una fascinante iniciativa está transformando los residuos de la producción del mezcal en papel artesanal de alta calidad.El proyecto, que tiene su epicentro en San Agustín Etla, comenzó hace dos décadas con el taller Arte Papel Vistahermosa y hoy cuenta […]
En un evento significativo para la industria del mezcal, la Bióloga Yesenia Hernández Márquez, consultora en Desarrollo Sostenible y Promotora de la cultura del agave-mezcal, ofrecerá una importante conferencia sobre el rol fundamental de las mujeres en la protección del mezcal como patrimonio biocultural de México. Plática El Papel de las Mujeres en la Preservación […]
La agricultura desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible y en la satisfacción de la demanda global de alimentos y materias primas. En el contexto de la industria del agave, donde el manejo adecuado del suelo y los recursos es vital, es importante analizar los distintos enfoques agrícolas: orgánico, sostenible y convencional. Cada método […]
La industria mezcalera de Oaxaca enfrenta una crisis sin precedentes que afecta a más de 55,000 familias productoras en los Valles Centrales y la Sierra Sur. Dos factores principales están generando esta situación crítica: 1. Caída Dramática de Precios: El precio del kilo de piña de maguey ha sufrido un desplome alarmante, pasando de 13 […]
Según un reciente artículo publicado en La Jornada, las autoridades de Jalisco están desatendiendo un grave problema de contaminación causado por los residuos de la producción de tequila, específicamente las vinazas. Las vinazas, un subproducto líquido del proceso de destilación del agave, están siendo vertidas sin tratamiento adecuado en cuerpos de agua como los arroyos […]
Descubre cómo el proyecto BRAVE transforma el agave en un recurso de bioenergía en zonas semiáridas brasileñas, superando desafíos agrícolas y promoviendo la sostenibilidad. Expansión de Regiones Semiáridas y Búsqueda de Soluciones El cambio climático ha incrementado las regiones semiáridas en Brasil, expandiéndose en 7,500 kilómetros cuadrados anualmente desde 1990. Similar fenómeno se observa en […]
Una reciente investigación ha revelado una situación alarmante para la industria de los destilados de agave: la diversidad genética del agave tequilana Weber ha disminuido casi en un 100% debido a la falta de polinización natural. Esta noticia, reportada por El Comentario, tiene implicaciones significativas para productores, destiladores y entusiastas del tequila y otros destilados […]
La industria del agave, reconocida por su impacto en el sector agrícola y su rol clave en la producción de tequila y otros destilados, enfrenta desafíos ambientales importantes. En respuesta, surge la agricultura regenerativa como una alternativa que promete una producción más sostenible y alineada con la conservación de la biodiversidad. El próximo 6 de […]
El agave azul es una planta emblemática para la economía mexicana, especialmente en la producción de tequila y otros destilados. Sin embargo, su cultivo exitoso depende de prácticas agrícolas adecuadas, entre las cuales destaca una correcta nutrición. Para garantizar un desarrollo óptimo desde la plantación hasta la cosecha, es necesario aplicar un paquete de insumos […]
La Semana de Sostenibilidad y Transformación Digital en las Bebidas Espirituosas del Agave, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre de 2024, promete ser uno de los eventos más importantes para el sector agavero en este año. Con una duración de cinco días, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en […]