Descubre el sorprendente origen del mezcal mexiquense revelado por investigaciones de la UAEMex. Conoce la combinación de culturas y tecnologías detrás de esta emblemática bebida mexicana.

Investigación de la UAEMex Revela el Origen del Mezcal Mexicano

Durante investigaciones llevadas a cabo en los municipios de Zumpahuacán y Malinalco por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se descubrió un origen sorprendente del mezcal mexiquense. Estos resultados revelaron una combinación de métodos de destilación árabe y filipino en la zona, poniendo en duda la mexicanidad del destilado.

Origen Árabe y Filipino del Mezcal

En los municipios mencionados, se encontró un sistema de destilación que combina estas dos tecnologías extranjeras con elementos mexicanos tradicionales, como el tronco ahuecado de zompantle. La importación de tecnologías durante la conquista española, como el alambique, permitió la diversificación de los métodos de producción del mezcal.

Mezcal Mexiquense: Una Combinación de Culturas

El uso de métodos prehispánicos de producción de mezcal en la costa este del Pacífico, combinado con las tecnologías importadas, dio lugar al mezcal mexiquense. A pesar de la influencia extranjera, los procesos y la autoría intelectual de esta bebida surgieron en territorio mexicano, manteniendo su genuinidad.

¿Es el mezcal 100% mexicano? Estudios revelan su origen – Revista Quixe –

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Es el mezcal mexiquense auténticamente mexicano? El mezcal mexiquense, a pesar de su influencia árabe y filipina, mantiene su origen mexicano debido a los procesos y la autoría intelectual desarrollados en México.
  2. ¿Cómo se combinan las tecnologías árabe y filipina en la producción de mezcal? En los municipios de Zumpahuacán y Malinalco se encontraron sistemas de destilación que combinan métodos tradicionales mexicanos con tecnologías árabe y filipina.
  3. ¿Qué papel jugaron los métodos prehispánicos en la producción de mezcal mexiquense? Los métodos prehispánicos utilizados en la costa este del Pacífico contribuyeron a la diversidad de técnicas de destilación presentes en el mezcal mexiquense.

Síguenos en las Redes Sociales

Leyenda de la Diosa Mayahuel, Diosa del Maguey y Mezcal

La leyenda de Mayahuel relata cómo la diosa del agave, también conocida como maguey, entregó a los humanos una planta mágica que proporcionaría alegría y otros dones. Según la leyenda, Mayahuel era una joven y hermosa diosa que vivía en reclusión, lejos de los demás dioses, bajo el celoso cuidado de su abuela. Poseía una […]

El Origen del Mezcal Mexiquense Revelado

Investigación de la UAEMex Revela el Origen del Mezcal Mexicano Durante investigaciones llevadas a cabo en los municipios de Zumpahuacán y Malinalco por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se descubrió un origen sorprendente del mezcal mexiquense. Estos resultados revelaron una combinación de métodos de destilación árabe y filipino en la zona, poniendo […]

11 de abril Día de la Maestra y Maestro Mezcalero

En honor a los guardianes de la tradición y en su día, elaboramos esta nota, de la cual fue tán solo en 2023 que el Congreso de Oaxaca, y publicado en la Gaceta Oficial, declaró el 11 de abril de cada año como Día de la Maestra y Maestro Mezcalero en honor a los guardianes […]

¿Sabes cuál es la historia del coctel margarita?

Orígenes del cóctel Margarita El Tequila Daisy de 1936 La palabra “Margarita” proviene del español y significa ‘margarita’. Se cree que el cóctel Margarita es simplemente una variante del Tequila Daisy, una categoría de cócteles populares a principios del siglo XX. La primera mención específica de un Tequila Daisy ocurrió en 1936 en Tijuana, México, […]

Evolución del tequila como bebida más fina

Desde sus humildes comienzos como el “Vino Mezcal” en el siglo XVI, influenciado por los españoles, el tequila ha experimentado una fascinante evolución. En aquel entonces, la elaboración se realizaba con agaves silvestres de diversas variedades, presentes principalmente en nuestro Estado de Jalisco. Los procesos eran rudimentarios y artesanales, con cocimientos en hornos cónicos bajo […]

¡Descubre la muestra #MetlMaguey Planta Sagrada en el Museo Arqueológico de Valle de Bravo! 🌱✨ Sumérgete en la cultura mesoamericana y conoce la importancia del maguey en nuestra historia. #ValleDeBravo #CulturaMexicana #ArtePopular

Muestra #MetlMaguey Planta Sagrada en el Museo Arqueológico de Valle de Bravo

¿Te gustaría conocer más sobre la cultura y el arte popular de Valle de Bravo? Entonces no puedes dejar de visitar el Museo de Arte Popular Valle de Bravo, un espacio dedicado a difundir y preservar el patrimonio artesanal de esta región del Estado de México. El museo se encuentra ubicado en una casona del […]

0 comentarios

Sotol, alcohol mexicano de 800 años usado desde la antigüedad para quitarse el frío – México Desconocido

El Uso Centenario del Sotol para Enfrentar el Frío En el norte de México, donde las temperaturas descienden a niveles extremos, los habitantes han desarrollado métodos únicos para combatir el frío. En regiones como Sonora, Durango, Chihuahua y Coahuila, donde las vastas extensiones desérticas experimentan condiciones climáticas severas, el alcohol se convierte en aliado indispensable. […]

0 comentarios

El Día del Mezcal: Celebrando la Tradición Mexicana

En Agaves.pro, Celebramos el Día Nacional del Mezcal con Pasión y Respeto El Día Nacional del Mezcal es un momento especial en México, un día dedicado a honrar la rica tradición de esta bebida espiritual que ha conquistado corazones en todo el mundo. En Agaves.pro, nos sentimos honrados de ser parte de esta celebración y […]

0 comentarios

12 de Octubre, un viaje a la alquimia de dos mundos! Aportes europeos a los Destilados de Agave Méxicanos

A medida que México conmemora 500 años de descubrimiento, es un momento oportuno para adentrarse en el rica herencia que ha dado forma al desarrollo de los destilados de agave. En medio de la celebración, te invitamos a descubrir las intrigantes influencias europeas que se han entrelazado en el tejido mismo del saber hacer de […]

0 comentarios

La historia del Sotol: desde los rituales indígenas hasta el paladar de Al Capone

El Sotol es una bebida tradicional mexicana que se elabora a partir de la destilación de una planta del mismo nombre. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando los indígenas de la región norteña lo consumían como parte de sus rituales y ceremonias. Sin embargo, el Sotol también ha tenido que enfrentar momentos difíciles, […]

1 comentario

La historia ancestral de la “bebida del desierto” mexicana: el sotol

El sotol es una bebida ancestral que se elabora en el norte de México, principalmente en Chihuahua, Durango y Coahuila. Se obtiene de una planta silvestre llamada Dasylirion wheeleri, que crece en el desierto de la Meseta Central, entre las dos sierras madres. Esta planta, conocida como sereque por los indígenas rarámuri y anazasis, tiene […]

1 comentario
Descubriendo el misterio del Gusano de Mezcal: Orígenes, Mitos y Significado

Descubriendo el misterio del Gusano de Mezcal: Orígenes, Mitos y Significado

Una de las características más curiosas y distintivas del mezcal es la presencia de un gusano en el fondo de la botella. ¿De dónde viene este gusano y qué función tiene? Los Intrigantes Orígenes del Gusano de Mezcal El origen del gusano en el mezcal es un tema de debate y no hay una respuesta […]

La historia del mezcal: De los orígenes antiguos al delicia moderna

El mezcal es una bebida alcohólica destilada originaria de México, específicamente de Oaxaca. Tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Según la leyenda, el mezcal fue creado cuando una tormenta golpeó un campo de plantas de agave y un rayo golpeó las plantas, lo que llevó a la creación de la bebida. […]

0 comentarios

Significado Histórico y Cultural de la Industria del Agave

La industria del agave tiene una historia fascinante profundamente entrelazada con la cultura y las tradiciones de México. Durante siglos, la planta del agave ha sido cultivada y apreciada por las comunidades indígenas por sus usos multifacéticos. Desde proporcionar sustento y refugio hasta ser fuente de medicina y significado espiritual, el agave tiene un lugar […]