El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) enfrenta una crisis interna que amenaza la estabilidad de la industria del mezcal en México. Este conflicto deriva de una lucha por el poder entre dos facciones que impide la acreditación adecuada de la Denominación de Origen que permite a las bebidas ser reconocidas como “mezcal”. La situación se complica por acusaciones de prácticas monopólicas que favorecen a grandes empresarios en detrimento de pequeños productores.

Problemas de Certificación del Mezcal

La problemática actual reside en la inestabilidad del liderazgo del CRM. Héctor López, productor de Guerrero, enfrenta dificultades para certificar sus 5,000 litros de mezcal debido al limbo jurídico en que se encuentra el organismo. La falta de un liderazgo claro afecta la capacidad de los pequeños productores para competir en igualdad de condiciones en el mercado.

Monopolio en Laboratorios de Verificación

Desde 2012, bajo la presidencia de Hipócrates Nolasco, el laboratorio Nisa Nabani se consolidó como el único aceptado por el CRM para la certificación en Oaxaca. Aunque otros laboratorios obtuvieron autorización para operar, el CRM ha bloqueado sistemáticamente sus dictámenes, violando normativas federales y manteniendo así un virtual monopolio sobre la certificación del mezcal.

Denuncias de Prácticas Monopólicas

Investigaciones Federales

La Secretaría de Economía y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) han iniciado investigaciones contra el CRM por presuntas prácticas monopólicas. Las denuncias alegan que el CRM obliga a los productores a certificar exclusivamente con ellos, restringiendo el libre mercado y afectando las finanzas de la industria.

Manipulación y Conflictos de Interés

Alfredo Conde y Abelino Cohetero denuncian que Nolasco utiliza tácticas dilatorias y represivas para controlar la certificación y beneficiar a su círculo cercano de grandes productores. Además, se señala un conflicto de interés evidente dado que Nolasco poseía acciones en el laboratorio previamente requerido por la CRM para certificar el mezcal.

La Disidencia Interna y Reacciones

Rebelión de Productores

Un grupo de productores, liderado por Nicolás Cruz y otros, se ha rebelado contra el liderazgo de Nolasco, exigiendo un cambio. Han celebrado asambleas y elecciones alternativas, eligiendo a Abelino Cohetero como nuevo presidente. Sin embargo, las disputas internas continúan porque estas acciones no cumplen con los requerimientos legales estipulados.

Impacto Económico y Social

Mientras continúan las disputas por el control del CRM, pequeños productores y cooperativas siguen enfrentando retos económicos significativos. El auge del mezcal no ha beneficiado proporcionalmente a todos los actores involucrados en su producción, con muchos pequeños productores luchando por subsistir. La falta de claridad en la gestión del CRM también impide que se desarrollen políticas públicas enfocadas en el crecimiento sostenible y equitativo del sector.

Para más detalles sobre esta crisis, puedes leer el artículo completo en Aristegui Noticias aquí.

Detectan nueva variante de piratería que amenaza la autenticidad del tequila

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha identificado una nueva modalidad de piratería que amenaza la integridad de nuestra denominación de origen: la exportación ilegal de hijuelos de Agave tequilana Weber variedad azul hacia Estados Unidos.Según reporta Ramón González, director del CRT, se han detectado más de 88,000 hijuelos exportados de manera irregular. Esta práctica […]

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) Busca Reducir Aranceles en India

El CRT ha anunciado una importante iniciativa que podría abrir nuevas oportunidades para la industria del tequila: negociaciones con India para reducir el actual arancel del 150% sobre bebidas espirituosas. Esta medida, que se llevará a cabo en conjunto con funcionarios del gobierno de Jalisco, representa un paso significativo para la expansión del tequila en […]

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

Publican reglas para apoyos al pulque y mezcal para Puebla

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) del estado de Puebla ha anunciado un ambicioso programa de apoyo para el sector del mezcal y pulque, con una inversión de 110 millones de pesos para 2025. Este programa, denominado “Programa Transformación y Valor Agregado del Agave Mezcalero y Pulquero”, busca fortalecer la posición de Puebla […]

El Surgimiento de los Destilados de Agave Californianos: New York Times

Fuente: The New York Times En la última década, California ha emergido como un actor inesperado en el mundo de los destilados de agave. Lo que comenzó como experimentos a pequeña escala en jardines privados y parcelas prestadas se ha transformado en una industria incipiente que combina innovación agrícola, adaptación climática y una búsqueda audaz […]

Rinde protesta el nuevo Consejo Directivo del Consejo Regulador del Tequila

El 30 de abril de 2025 marcó un hito para la industria tequilera con la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Tras dos décadas de liderazgo de Miguel Ángel Domínguez Morales, Aurelio López Rocha asumió la presidencia en una ceremonia cargada de simbolismo en el Tequila Lab, centro […]

Aguascalientes se une a la Denominación de Origen del Mezcal: Un nuevo capítulo para la industria

La Denominación de Origen (DO) del Mezcal representa un sistema crucial para la protección de la procedencia geográfica y los estándares de calidad de esta emblemática bebida espirituosa mexicana. Recientemente, la industria del mezcal ha presenciado un acontecimiento significativo con la incorporación de Aguascalientes a esta prestigiosa denominación. Este desarrollo, confirmado oficialmente el 28 de […]

Comunicado CNIT; La Agroindustria Tequilera Refuerza su Compromiso con los Productores de Agave mediante la Certificación ARS

En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]

Cero Aranceles bajo el T-MEC

El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]

El INIFAP Organiza Foro Sobre Sustentabilidad en el Cultivo de Agave

El pasado 5 de marzo de 2025, en el Centro de Formación Forestal “Ing. Héctor Antonio Morales Contreras” de la CONAFOR en Ciudad Guzmán, Jalisco, se llevó a cabo el Foro Diagnóstico y Perspectivas del Cultivo de Agave en Jalisco, organizado por destacados investigadores del INIFAP: Aixchel Maya Martínez, Teresa Alfaro Reyna, Josué Delgado Balbuena, Ángel […]

Eventos

Propiedades y Terrenos

Compra y Venta de Agave

Destilerías

Venta de Hijuelos y Semillas

Ofertas de Empleo

Directorio

Destilados

Bares y Restaurantes

Para acceder a la web, debes ser mayor de edad para la compra y consumo de bebidas alcohólicas.

Consulta nuestro Aviso de Privacidad