
Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del
El mundo del mezcal está experimentando una transformación sin precedentes, y un nuevo documental titulado “45 grados, la Industrialización del mezcal artesanal” arroja luz sobre los complejos desafíos que enfrenta esta emblemática bebida mexicana. Producido por jóvenes zapotecas de la Red de Intérpretes y Promotores Interculturales de Oaxaca, este proyecto busca crear conciencia sobre los impactos socioambientales de la creciente producción masiva de mezcal en la región.
El documental, que se presentará en el Instituto de Artes de Oaxaca, aborda varios temas cruciales que están en el centro del debate sobre el futuro del mezcal:
A pesar de pintar un panorama desafiante, “45 grados” no se limita a señalar problemas. El documental también explora alternativas y buenas prácticas para una producción de mezcal más sostenible, ofreciendo una visión esperanzadora para el futuro de la industria. Esta perspectiva equilibrada invita a la reflexión sobre cómo podemos preservar las tradiciones artesanales y el ecosistema local mientras nos adaptamos a la creciente demanda global de mezcal.
Para los profesionales y entusiastas de los destilados de agave, este documental representa una oportunidad única para participar en un diálogo crítico sobre el futuro de la industria. Nos desafía a considerar preguntas fundamentales:
El documental “45 grados, la Industrialización del mezcal artesanal” llega en un momento crítico para la industria del mezcal. Nos recuerda que, si bien el crecimiento económico es importante, no debe venir a expensas de las comunidades locales o del medio ambiente. El futuro del mezcal dependerá de nuestra capacidad para navegar estos desafíos con sabiduría, innovación y un profundo respeto por las tradiciones que han hecho de esta bebida un tesoro cultural de México.
Como industria y como consumidores, tenemos la responsabilidad de reflexionar sobre estas cuestiones y trabajar juntos hacia un futuro más sostenible y equitativo para el mezcal. El documental no solo es una llamada de atención, sino también una invitación a ser parte de la solución.
Tlacolula de Matamoros
Tlacolula de MatamorosLa Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del
En un Podcast Eddy Warman nos cuenta los orígenes del agave y el mezcal en Oaxaca y otras zonas de México; durante su pasado viaje
En un momento donde la industria de destilados de agave busca prácticas más sustentables, surge una iniciativa que merece nuestra atención. El proyecto “Los Polinizadores“,
En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, el documental “Las hijas del maguey” alza la voz de las mujeres que han luchado por abrirse camino
Fuente: El Universal El boom del mezcal está generando una crisis ambiental sin precedentes en Oaxaca. La producción masiva está ejerciendo una presión insostenible sobre
¿Eres productor de cremas de mezcal y buscas ampliar tu alcance en el mercado? ¡No te pierdas este evento clave! El viernes 7 de marzo a
Para acceder a la web, debes ser mayor de edad para la compra y consumo de bebidas alcohólicas.
Consulta nuestro Aviso de Privacidad.